Liga Deportiva Alajuelense recibirá a Real Estelí en el partido de vuelta de la Final de la Copa Centroamericana de Concacaf 2024 este miércoles en el Estadio Alejandro Morera Soto a las 7:00 p.m.
El 100% del aforo permitido por Concacaf para este cotejo ha sido vendido, por lo que habrá una gran asistencia en la “Catedral del Fútbol”.
La serie está empatada tras el 1-1 en el partido de ida en Estelí, Nicaragua. Delis Vargas anotó el único gol para los subcampeones de 2023, mientras que Celso Borges anotó para los campeones defensores.
Alajuelense llega al partido de vuelta invicto en toda la historia de la Copa Centroamericana, con 13 victorias y seis empates. El equipo costarricense busca ganar su segundo título consecutivo en la Copa Centroamericana y el octavo trofeo internacional de su historia. Además, los campeones defensores intentarán mantener su buen momento en casa, con victorias en tres de sus últimos cuatro partidos en competiciones internacionales.
Diego Campos, con seis goles, lidera la tabla de goleadores en esta edición, además de registrar una asistencia. El portero Leonel Moreira también ha sido una de las figuras destacadas de Alajuelense, acumulando 27 atajadas en el torneo.
Real Estelí confiará en su sólida defensa para buscar su primer título internacional, habiendo registrado ocho porterías imbatidas en 19 partidos en la historia de la Copa Centroamericana.
Byron Bonilla ha sido un destacado en ataque para Real Estelí en esta edición con tres goles y dos asistencias. En la defensa, Ebert Martínez ha liderado con 18 recuperaciones de balón.
Este encuentro marca el cuarto enfrentamiento entre ambos equipos en la Copa Centroamericana y el undécimo en todas las competiciones. Alajuelense lidera la serie con ocho victorias, mientras que los otros dos partidos terminaron en empate.
Un ganador en este partido se llevará la serie en el marcador global tras el empate 1-1 en la ida. Los goles de visitante determinarán al vencedor si la serie termina empatada. Un resultado idéntico al del primer partido llevaría la serie a tiempo extra y, de ser necesario, a una tanda de penales.
CUARTETO ARBITRAL SALVADOREÑO.
El cuarteto arbitral estará liderado por Ismael Alexander Cornejo Meléndez, quien estará acompañado en las bandas por los asistentes Juan Francisco Zumba Galán y Geovany García Lima. Además, el rol de cuarto árbitro será desempeñado por José Waldir García Meléndez, todos salvadoreños.
Cornejo cuenta con experiencia en torneos internacionales. El salvadoreño estuvo a cargo del duelo de vuelta de los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2023 entre el Real Estelí y el Saprissa.
El árbitro cuscatleco también dirigió el partido entre el América de México y el New England Revolution de Estados Unidos en los cuartos de final de la Liga de Campeones de la CONCACAF de 2024.