La Selección de Costa Rica hizo, la tarde del lunes, una larga escala en Estados Unidos, en medio del viaje que realiza a Corea del Sur para enfrentar dos partidos de fogueo durante la fecha FIFA de setiembre.
Con la presencia de 19 de los 26 convocados, la Sele partió la mañana de este lunes rumbo a República de Corea y tras realizar un viaje de seis horas y pasar por los controles de migración de los Estados Unidos, el equipo almorzó y se dirigió a los campos de entrenamientos del equipo Los Ángeles Galaxy, para poder realizar una práctica que le permitiera al cuerpo técnico aprovechar el tiempo con los jugadores.
Entre esas nuevas figuras se encuentra el mediocampista Álvaro Zamora, quien no pudo ocultar su rostro de felicidad por ese primer llamado a la Tricolor, pero también resaltó el gran compromiso que conlleva vestir la camiseta de quienes representan a todo un país.
Para Álvaro Zamora, solo el hecho de haber sido tomado en cuenta entre los 26 elegidos para esta gira es un gran orgullo, pero además un lindo reto, porque se le da la oportunidad de meterse en la pelea por un cupo en la lista selecta que el profesor Luis Fernando Suárez deberá definir para la Copa del Mundo, Catar 2022.
“Tengo claro que fácil no ha sido ni será, me costó mucho trabajo y dedicación para hoy poder tener este llamado y no lo pienso desperdiciar. Trataré de demostrarle al profesor que puedo aportar grandes cosas al equipo, por lo que no pienso en La Sele del futuro, sino me visualizo en Catar”, dijo Zamora.
Uno de los que regresa a convocatoria es el también mediocampista Aarón Suárez, quien a pesar de que su último llamado fue hace más de siete meses, el jugador regresa con la convicción de volver a meterse entre los seleccionados que optarán por un cupo para ir a Catar.
“Volver a vestir la camiseta de La Sele es una inyección de alegría y de energía para seguir luchando por el sueño que tenemos todos: poder ser parte del equipo que representará al país en la próxima Copa del Mundo”, manifestó Suárez.
Parte de la parada estratégica por los Estados Unidos fue que el equipo pudiera estirar, tocar balón y ganarse un día de recuperación, tomando en consideración que la delegación llegará a República de Corea hasta el miércoles, a eso de las 5:00 a.m. (hora local)
“Ocupábamos que los muchachos estiraran piernas, nos esperan casi 14 horas de vuelo donde prácticamente es nulo el trabajo físico que se puede hacer y se llegará a República de Corea a descansar un poco para entrenar por la tarde”, comentó el preparador físico Iván Niño.
La Sele entrenó por espacio de una hora y cenará en un restaurante cercano al aeropuerto para salir a eso de las 11:30 p.m. rumbo al continente asiático.
El primero de los partidos será el viernes a las 5:00 a.m. (hora de Costa Rica) ante Corea del Sur, mientras que el martes a medianoche (12:00 m.n.) será el turno de medirse ante Uzbekistán.