• 22/01/2025
  • Costa Rica

Ucrania, Georgia y Polonia avanzan a la Eurocopa tras partidos dramáticos de repechaje.

Ucrania, Georgia y Polonia avanzan a la Eurocopa tras partidos dramáticos de repechaje.

Ucrania, Georgia y Polonia clasificaron a la Eurocopa de este año, tras ganar el martes de forma agónica sus duelos de repechaje.

Mykhailo Mudryk definió con un remate rasante a los 84 minutos para que la selección ucraniana superara 2 x 1 a Islandia. Fue el segundo triunfo con remontada en el repechaje por parte del equipo del país devastado por la guerra.

Ucrania jugó como local en Polonia, una cancha neutral, debido a que Kiev no puede albergar partidos internacionales por razones de seguridad durante la invasión militar rusa. Aficionados ucranianos mostraron mantas amarillas y azules con mensajes que criticaban a Rusia y a su presidente Vladimir Putin en el estadio de Breslavia.

La semana pasada, el equipo del técnico Sherhiy Rebrov había reaccionado tras verse abajo 1 x 0 ante Bosnia-Herzegovina a los 85 minutos.

Esta vez, Islandia tomó la ventaja a los 30, con un remate combado de Albert-Gudmundsson. Viktor Tsygankov igualó a los 54, desde los linderos del área, y en la misma zona, Mudryk marcó el gol del triunfo30 minutos después.

Ucrania comenzará el torneo continental con un duelo ante Rumania, el 17 de junio en Múnich. Se medirá con Eslovaquia en Düsseldorf el 21 de junio y chocará con Bélgica el 26 en Stuttgart.

Por su parte, Georgia, y su delantero Khvicha Kvaratskhelia, participarán en su primer gran torneo internacional tras vencer a Grecia en una definición por penales luego de empatar 0-0.

Nika Kvekveskiri clavó el penal decisivo para sellar la victoria 4 x 2 de los georgianos en la tanda de penales. El remate del capitán griego Tasos Bakasetas fue repelido por el arquero georgiano Giorgi Mamardashvili al iniciar la tanda y luego Giorgos Giakoumakis remató desviado.

LEER  Islandia le propina sorpresiva derrota a Inglaterra en amistoso.

Kvaratskhelia, el talismán de Georgia que juega de extremo con el Napoli de la Serie A de Italia y es conocido como “Kvaradona” por sus aficionados, observó desde la banda tras ser sustituido en el segundo tiempo de la prórroga.

Tras el desenlace, muchos aficionados de la concurrencia de 50.000 en el estadio nacional en Tiflis saltaron a la cancha para celebrar, y varios se encaramaron en los postes para sentarse en el travesaño.

Georgia será uno de las selecciones de menor jerarquía dentro del cuadro de 24 que disputarán la Euro 2024 en Alemania. Estará en el Grupo F junto a Portugal, Turquía y República Checa.

Esta fue la octava ocasión que Georgia intentaba avanzar a la Euro como una nación independiente desde la separación de la Unión Soviética. Los jugadores georgianos del club Dínamo de Tiflis fueron importantes piezas en el seleccionado de la Unión Soviética que disputó el Mundial de 1982.

En la Euro 2024, Georgia iniciará su camino ante Turquía el 18 de junio en Dortmund y posteriormente el 22 de junio ante los checos en Hamburgo. Cerrarán el 26 de junio ante la Portugal de Cristiano Ronaldo en el estadio del Schalke en Gelsenkirchen.

Por su parte, Grecia se quedó con las ganas de ir a una Euro, 20 años después de protagonizar uno de los mayores batacazos en la historia del fútbol al consagrarse campeones del torneo disputado en Portugal. No acuden a un Campeonato Europeo desde 2012.

Finalmente, Polonia, se convirtió en el último equipo en obtener su pasaje a Alemania, al superar 5 x 4 a Gales por penales en Cardiff, luego de un 0-0.

LEER  Euro 2024: Suiza se impuso con categoría y goles ante Hungría.

Robert Lewandowski, el capitán polaco que había convertido el primer remate desde los 11 pasos, no quiso ver la acción cuando su arquero Wojciech Szczesny desvió el último disparo, de Dan James.

Polonia ha jugado cada edición de la Euro desde que su delantero estelar Lewandowski debutó con la selección en 2008. Entre esas participaciones figuró la de 2012, cuando Polonia fue coanfitriona con Ucrania.

Lewandowski, ahora de 35 años, deberá liderar de nuevo al equipo en Alemania, en un grupo que tendría implicaciones emocionales para el astro.

La selección polaca comienza su participación ante Holanda, el 16 de junio en Hamburgo, viaja a Berlín para chocar con Austria el 21 y cierra ante Francia el 25, en el estadio donde Lewandowski brilló con el Borussia Dortmund durante cuatro años.

Related Articles