• 14/01/2025
  • Costa Rica

UEFA anunció primeras sanciones a 9 clubes arrepentidos de ser fundadores de la Superliga.

La UEFA ha comunicado de forma oficial cuál es el castigo que le va a imponer a 9 de los 12 equipos fundadores de la Superliga, los llamados “clubes arrepentidos”, entre los que no están ni el Real Madrid ni el Barcelona y tampoco la Juventus.

Arsenal, Milan, Chelsea, Atlético de Madrid, Inter de Milán, Liverpool, Manchester City, ManchesterUnited y Tottenham Hotspur tendrán que hacer frente a un pago de 15 millones de euros por concepto de multa por haber creado el famoso torneo de la Superliga que, finalmente, no salió adelante. Así lo ha anunciado la UEFA.

“Como gesto de buena voluntad, y junto con los demás clubes, realizará una donación por un total de 15 millones de euros, que se utilizará en beneficio del fútbol infantil, juvenil y de base en las comunidades locales de Europa, incluido el Reino Unido”, afirma el comunicado.

Además de estos 15 millones de euros de penalización, la UEFA advierte que todos ellos recibirán un 5% menos de dinero de las competiciones que organice la propia UEFA la próxima campaña. Además, como aviso con claro sabor a ultimátum, el escrito recoge una futura sanción de 100 millones de euros para cualquiera de los nueve equipos si volviera a intentar abandonar de nuevo las competiciones europeas de la mano de la UEFA.

REAL MADRID, BARCELONA Y JUVENTUS, AMENAZADOS

Eso sí, la parte más ‘amenazante’ del comunicado es la que habla de los tres equipos que aún siguen adelante con el proyecto de la Superliga: Real Madrid, Barcelona y Juventus.

En relación a los “tres supervivientes” de la Superliga, la UEFA se ha limitado a decir que son casos de los que se ocuparán “posteriormente”.

“Estos nueve clubes reconocieron sus errores rápidamente y han tomado medidas para demostrar su arrepentimiento y compromiso futuro con el fútbol europeo. No se puede decir lo mismo de los clubes que siguen participando en la llamada ‘Superliga’ y la UEFA se ocupará de esos clubes posteriormente”, señala el comunicado en un claro tono amenazante, ¿se atreverán a expulsar al Real Madrid de la Champions?, ¿Impondrán una multa histórica a madridistas , culés y juventinos?

DETALLE DE COMPROMISOS PARA REINTEGRACIÓN A LA UEFA

Los nueve clubes reconocen y aceptan que el proyecto de la Superliga fue un error y piden disculpas a los aficionados, a las federaciones nacionales, a las ligas nacionales, a los demás clubes europeos y a la UEFA. También han reconocido que el proyecto no habría sido autorizado por los Estatutos y Reglamentos de la UEFA.

En particular, cada club:

  • reconoce y acepta sin reservas el carácter vinculante de los Estatutos de la UEFA
  • mantiene su compromiso y participará en todas las competiciones de clubes de la UEFA de cada temporada para las que se clasifique por méritos deportivos
  • se reincorporará a la Asociación Europea de Clubes, que es el único organismo representativo de los clubes que reconoce la UEFA
  • tomarán todas las medidas a su alcance con vistas a poner fin a su participación en la empresa creada para formar y gestionar la Superliga y cesarán cualquier acción legal relacionada existente
  • como gesto de buena voluntad, y junto con los demás clubes, harán una donación por un total de 15 millones de euros, que se destinará al beneficio de los niños, los jóvenes y el fútbol de base en las comunidades locales de toda Europa, incluido el Reino Unido
  • estarán sujetos a la retención del 5% de los ingresos que hubieran recibido de las competiciones de clubes de la UEFA durante una temporada, que serán redistribuidos
  • aceptarán que se les impongan multas sustanciales si pretenden jugar en una competición no autorizada de este tipo (100 millones de euros) o si incumplen cualquier otro compromiso que hayan asumido en la Declaración de Compromiso de Club (50 millones de euros)
  • proporcionarán compromisos individuales a la UEFA en los que se aceptan todos los principios y valores establecidos en el Memorándum de Entendimiento de 2019 entre la UEFA y la Asociación Europea de Clubes

De cara al futuro, los clubes se comprometen plenamente con las nuevas reformas de horizonte posteriores a 2024. A petición de los clubes, la UEFA pedirá y apoyará que sus respectivas Federaciones Nacionales y Ligas Nacionales consideren debidamente el espíritu, el contenido y el propósito de los compromisos adquiridos por los clubes con la UEFA.

administrator

Related Articles

Salir de la versión móvil