• 30/11/2023
  • Costa Rica

Ya está bueno, vamos a cambiar el presente.

Ya está bueno, vamos a cambiar el presente.

La noticia que hoy Panamá es tercera en el ranking de la Concacaf no debe sorprendernos, pero si preocuparnos.

Esta posición histórica de los vecinos del Sur es una muestra del manejo de su selección y su crecimiento en el área. Panamá hoy es tercera por encima de Canadá y Costa Rica, algo que disfrutan merecidamente.

A los “Canaleros” le suceden resultados que ratifican la buena cosecha de su trabajo. Un técnico que ya cumple tres años y tres meses de estar en el banquillo. El danés – español ha tenido éxito al conformar una selección con jugadores legionarios en su gran mayoría y conformar un grupo sin tantas pruebas ni experimentos como venía ocurriendo en nuestro país.

Más de 120 jugadores fueron manoseados en el desafortunado “proceso” de Luis Fernando Suárez.

Christiansen, tiene jugadores en la MLS, Perú, Uruguay, Colombia, Honduras, Bélgica, Eslovaquia y Costa Rica. Futbolistas que se juntan y lo hacen como verdadera selección y con muchas ganas de trascender. Este año la Sub 23 ganó el Torneo Maurice Revello en Francia goleando a México 4 x 1, un hecho sin precedentes y de la mano del doméstico Jorge Daly Valdés.

Además, clasificaron a los cuartos de final en la Liga A de Naciones de la Concacaf cerrando con goleada de 3 x 0 a Guatemala, ahora su rival será Costa Rica que no tuvo que eliminarse con nadie porque quedamos sembrados por mejor posición en el Ranking FIFA en aquel momento.

Todo esto lo comentamos, porque lejos de molestarnos debemos emular todas las cosas positivas de los “Canaleros”.

Costa Rica tiene más historia y de mejores logros del área de Uncaf (6 mundiales). Costa Rica alcanzó la mejor posición de una selección del área de Concacaf en 2014, regresando invictos del Mundial.

LEER  Jugadores para equipos o equipos para jugadores.

Durante una época se nos había hecho costumbre asistir casi a todos los mundiales, todo es cierto.

¿Qué nos queda? Regresar a hacer las cosas bien, que los últimos 9 años de pésima gestión administrativa-deportiva sea el ejemplo para sacudirse de tanto entuerto que vivimos.

Vamos a ir al estadio Ricardo Saprissa, no ha demostrar que somos mejores, sino a decirle a los “Panas” que estamos de vuelta. Positivos en la nueva dirigencia, aun con sus titubeos y un técnico improvisado, aunque con el conocimiento suficiente de la actualidad de nuestros jugadores.

Leonel Jiménez Rojas, periodista.

Related Articles