• 05/07/2025
  • Costa Rica

Ronald Koeman es oficialmente el nuevo técnico del FC Barcelona.

Ronald Koeman es oficialmente el nuevo técnico del FC Barcelona.

Fue el primer nombre que salió entre las opciones para reemplazar a Quique Setién tras la humillación sufrida ante el Bayern Múnich y este miércoles se confirmó. El holandés Ronald Koeman será el nuevo entrenador del FC Barcelona tras la oficialización del club catalán.

Mediante un comunicado, los “culés” informaron que “el FC Barcelona y Ronald Koeman han llegado a un acuerdo para su incorporación como entrenador del primer equipo de fútbol hasta el 30 de junio de 2022″.

Y agregaron: “La leyenda azulgrana, héroe del Barça en Wembley y que dio a los culés su primera Copa de Europa, vuelve al Camp Nou. Esta vez, sin embargo, lo hará desde el banquillo para dirigir al conjunto azulgrana. El neerlandés suma ya una gran experiencia como técnico con más de 20 años dirigiendo y ocho títulos ganados, y llega ahora al FC Barcelona después de pasar por varias Ligas como la Premier, la Liga Española, la Eredivisie o la Liga Portuguesa, además de la selección de los Países Bajos”.

En el Camp Nou esperan que se produzca ese mismo cambio en un equipo al que se le ha roto la brújula y que tiene un evidente problema con sus referentes. “Koeman no se casa con nadie y en un vestuario complicado está capacitado para hacer una revolución”, opinó Charly Rexach en El Larguero.

Incluso el propio Koeman dio indicios sobre cómo gestionaría al rol de los caudillos cuando habló hace algunos días con Radio Catalunya: “Si tengo un jugador de 30 años y otro de 22 con el mismo rendimiento, pongo al de 22. Suárez, Messi, Busquets y Piqué tienen más de 30 años. Jugarán unos años más, pero después qué… Hay que cambiar.”

LEER  Marc-André ter Stegen pasará por quirófano y se perderá la Eurocopa.

SU CARRERA COMO FUTBOLISTA

Como futbolista tuvo una destacada carrera en el puesto de líbero y vistió las camisetas de los tres grandes clubes de su país: Ajax, PSV Eindhoven y Feyenoord, pero fue en el FC Barcelona donde concretó su consagración al formar parte del famoso Dream Team que se consagró campeón de Europa gracias a un gol suyo en 1992. Su carrera como jugador también incluye una Eurocopa con la selección holandesa bajo el ala de Rinus Michels y trofeos locales en España y Países Bajos. Fue en Ajax y en el Barça donde Koeman jugó bajo los conceptos de Cruyff y se empapó de esa filosofía que ahora aplica como entrenador.

SU CARRERA COMO TÉCNICO

Su carrera en los banquillos comenzó a fines de los ’90 como ayudante de Hiddink en la selección holandesa que disputó el Mundial 1998 y luego como auxiliar de Louis van Gaal en la entidad culé, hasta que en noviembre de 1999 fue contratado por el Vitesse Arnhem para tener su primera experiencia como técnico principal y de allí dio el salto al Ajax, donde ganó cuatro títulos domésticos -dos Eredivisie– antes de emigrar a Portugal. Luego también sería DT del PSV y Feyenoord, siendo el único capaz de jugar y entrenar a los tres grandes equipos del fútbol holandés.

En su paso por el Benfica solo tuvo que conformarse con ganar la Supercopa de Portugal pero sorprendió al llegar a los cuartos de final de la Champions League 2005/06. En el extranjero también estuvo en el Valencia CF, donde ganó la Copa del Rey 2007/08, y en el Southampton y Everton de la Premier League inglesa, donde no peleó por trofeos pero destacó por sus matices tácticos.

LEER  Real Madrid, Barcelona y Juventus responden a la UEFA: "No cederemos a ningún tipo de coacción ni presión"

Cuando Holanda se quedó sin participar de la Eurocopa 2016 y del Mundial de Rusia 2018, la Federación pensó en Koeman para recuperar aquel estilo característico que Van Gaal había roto al introducir un 5-3-2 que poco tenía que ver con el histórico 4-3-3 que caracterizó a la Naranja Mecánica. Un modelo que no pudieron recuperar Hiddink, Advocaat o Danny Blind. Era una situación similar a la que vive actualmente el Barça, con sus principales figuras sufriendo el paso de los años y la nueva generación careciendo de lugar. Jugadores como Robben, Sneijder, Van Persie, Van der Vaart, Kuyt y Huntelaar, estaban en decadencia y eclipsaban a jóvenes talentos como Matthijs de Ligt, Frenkie de Jong, Nathan Aké o Donny van de Beek, entre otros.

Tras hacer el recambio generacional, Ronald Koeman cambio los planteos tácticos reactivos y edificó estrategias más proactivas. Su Holanda empezó a asumir la responsabilidades con los recursos que lo pusieron en el mapa futbolístico. Reapareció el juego de posición. Las triangulaciones, el progreso en bloque con el balón, la presión alta y recuperación rápida del balón.

administrator

Related Articles